La camarera del bar de los guarda-costas a Kevin Costner en "The Guardian"
La película narra las peripecias de un guarda costas (Kevin Costner) mil veces condecorado y famoso por su valor y su tendencia a correr riesgos al que abandona su mujer porque ella no es lo más importante en la vida de él sino su trabajo y que, al perder en el transcurso de un rescate a todo su equipo, es trasladado temporalmente como monitor a la escuela de guarda costas. Allí conoce a un chico (Ashton Kutcher) con unas aptitudes especiales para ese trabajo que, al igual que él, ha sufrido una experiencia traumática resultando el único superviviente en un accidente en el que conducía él y todos sus amigos murieron.
Pues visto lo visto yo de esta paso.
ResponderEliminarMil saludos.
Nos tragamos muchas americanadas, que es una de las mayores empresas que además de generar dinero "vende" a su país mejor que cualquier empresa publicitaria, gracias a contratos que refljan que "x" films americanos tienen que ser comprados para poder adquirir otras películas que prometen como taquilleras y que se consideran interesante para el bolsillo de alqunos cuantos.
ResponderEliminarDe esta manera, los amantes de la acción pueden ver Batman o Superman, a cambio de tragarnos filosofia yanqui...
En fin. Yo opto por el cine independiente sin dejar de menos al francés, inglés y como no, nuestro cine, diverso donde los hayay rico en todos los sentido cinematográficos, desde buenos guiones, actores...etc..
Un saludo.
En el lodazal del cine actual hay frases-diamante como esos que bien señalas tú, de la camarera.
ResponderEliminarHay héroes y heroinas 'sepultados-as' en papeles segundones. Lo dicho, hay que rebuscar para que no nos coman el tarro.
Gracias por tu buen olfato.
Menudo ritmo de publicaciones que tienes! Cuando me descuido... aqui está otra.
ResponderEliminarYo la vi hace tiempo. Cada día me gusta menos K. Costner. Pasa porque está el otro mozalbete. No sé si merece la pena volver a verla. Tú que dices?
Ay, Border, y que lo digas, hay que reconocer qye han sido los reyes del 7º arte, pero desde hace unos cuantos años cada vez nos tragamos más mierda. Sin embargo, el cine independiente a mí, que soy mu bruta, aún se me hace bola, y sólo muy determinadas películas me gustan (será que no las entiendo, no doy pa más). Ahora, si no es independiente, si es cine normal, el inglés y el español sí suelen gustarme, al menos tienen algo más de contenido que ser un macro anuncio sobre un país.
ResponderEliminarQué mono el bichito, Mundo, me encanta, gracias!
Sí, Amando, hay frases geniales, sin ir más lejos esa misma camarera de The Guardian soltó alguna que otra genialidad más que no puedo ahora reproducir literalmente; ojalá pudiera hacer un buen recopilatorio, pero con la memoria que tengo...
Yo digo que no, Laura, otra vez noooooooo ;-) Y el ritmo es gracias a quitarme horas de sueño, pero sarna con gusto no pica.
Es que el chiste de la canción country es muy recurrente en series y películas americanas no es muy original, en cuanto a lo de fagocitar cine americano a mi me tienen sorbido el seso, por que poco veo de otras nacionalidades, estoy aleccionado desde pequeño que le voy a hacer, música y cine anglosajón, literatura es otro cantar.
ResponderEliminaradiosetes
Hola, Satrián, bienvenido! Vamos, que es algo así como hacer en una peli española un chiste sobre la temática del flamenco, ¿no? Bueno, aunque no sea original me gustó la frase, porque lo que sí es original es que este tipo de películas tengan buenas frases, y menos que se las den a un personaje secundario, ¿no?
ResponderEliminar