
Este pasado fin de semana estaba viendo una película española, no recuerdo ahora el título, será que no me impresionó mucho, será que vi muchas ese finde y se me mezclan, y en un momento dado me asaltó un pensamiento que poco a poco me fue alterando y al final me cabreó (a veces me ocurre).

Os lo cuento. El pensamiento que tuve, digo. Para alguno que tengo, lo he de contar. Si muchas de las pelis del cine español están subvencionadas, o incluso casi completamente financiadas, por el Ministerio de Cultura y Televisión Española, es decir, por todos los españoles, en teoría para fomentar y apoyar la cutlura, ¿por qué encima tenemos que pagar también para verlas?
Esto es, ya pagamos para que se hagan, porque el dinero sale de nuestros impuestos, y luego las volvemos a pagar para disfrutarlas. Así, el españolito de a pie paga dos veces para que actores, directores y demás panda del mundo de la farándula vivan la gran vida y se forren a nuestra costa.

Mi idea es la siguiente:
con el carné de identidad en la mano, todos los españoles deberíamos poder acudir gratis al visionado y disfrute de las películas españolas financiadas o subvencionadas por los estamentos oficiales públicos españoles, sin pagar un céntimo excepto por las palomitas y el refresco el que los quiera (pipas en el cine no, por favor).
Es curioso que la inmensa mayoria de las películas subvencionadas son de directores y/o productores afines al régimen.
ResponderEliminarTu idea, buenísima. ¿nos dejarían? :)
Yo creo que no, pero por pedir...
ResponderEliminar´´´.´´´·:::::·´´´.´´´
ResponderEliminar,.•´¨`•.( -.- ).•´¨`•.,¸
`•--•-¨( “)(“ )¨-•--•´
Buenas tardessss deseo que tengas una genial semana, saludos.. Christiannnnnnnnn.
Hola, pasando a saludar y tambien para invitarte a que pases y veas mi blog a ver si encuentras algo de tu agrado y si te gusta intercambiemos enlaces, una suerte de fucionar dendritas o algo asi diria yo,je.
ResponderEliminarSaludos y hasta la proxima.