
Con la llegada masiva de inmigrantes, al principio tuvieron que repartirse el pastel y en el barrio se podía apreciar una cierta organización laboral por turnos: el mendigo de toda la vida que, excepto bajas médicas o viaje a por drogas, ocupaba normalmente la puerta del super, pasó a estar sólo unas horas, por la mañana o por la tarde, en vez de permanecer todo el día apostado en su lugar de trabajo; y el resto del día su puesto lo ocupaban otros dos también por turnos de, más o menos, 8 horas. Podía parecer que estaban creciendo en número; sin embargo, ahora me inclino a pensar que estaban reagrupándose según los echaban de sus anteriores puestos de trabajo.
Y me inclino a pensar eso porque ahora, unos años más tarde y desde hace bastante tiempo, he reparado en que las veces que voy al centro no veo mendigos españoles. Los veo "de países del este", gitanos "de países del este" y negros "de color negro" de África, pero no españoles. A los mendigos españoles, por no verlos, no los veo ya ni tumbados en los bancos del parque donde antes gustaban dormitar durante su merecido descanso de la siesta, ni en los cajeros donde antes pasaban la noche a cubierto del relente y las inclemencias del tiempo, ni por las calles con su carrito como se les veía antes paseando las tardes soleadas, ni en el metro matando el tiempo hasta que empezara su siguiente turno...

Y, claro, así las cosas, no puedo evitar preguntarme: ¡pero... ¿dónde coño están los mendigos españoles?! Lo mismo han encontrado otro trabajo TODOS, lo mismo les ha tocado la lotería a TODOS, lo mismo han dado un braguetazo descomunal y viven como dios TODOS, lo mismo se han desintegrado TODOS, lo mismo ha venido una nave extraterrestre y se los ha llevado a otro planeta donde no tienen inmigrantes que les quiten el puesto a TODOS, lo mismo TODOS a la vista de cómo está la situación laboral aquí han decidido emigrar a los países de aquellos que les han quitado sus puestos de trabajo a TODOS...

Misterios de la vida dignos del programa del Iker (parece que últimamente me ha dado por este chico y su programa), ¿sabremos algún día qué pasó con ellos?
Jajajajaa...Buenísimo el post!
ResponderEliminarMe ha encantado, por estos lares, hay toda clases de mendigos,desde el gitano rumano que no pide, si no exige y te dice una cosa muuuu fea antes de darse el piro, al engachaó que se conforma con un cartón de Don Simón, hasta incluso alguno que ha hecho un cursillo acelerado de ceac...
Lo que yo creo, sinceramente, es que han visto que en ser pobres se les va tó el tiempo. Y entonces pues, llegando a la conclusión, de que los que tienen pelas no trabajan, y he ahí la cuestión, no dar palo al agua, lo han dejado.
Aunque cómo bien dices, creo que es un caso a dejar en manos de tu amigo Iker, pues sigue siendo un enigma donde se encuentran estos empobrecidos.
O quizá...ahora que lo estoy pensando,¿ no será esto de la inmigración una milonga, un farol por nuestra parte, "país rico, europeo..., excedente en currelo, da trabajo a pasíses desfavorecidos (con gobiernos corruptamente ricos)" y son los nuestros (los pobres de siempre) bien caracterizados, un poco más "tiznaós", veáse que caso, forzando el acento extranjero?
Creo que empiezo a enrollarme...
Un saludo guapetona!!!
Gracias Border! Por cierto, no te cortes, me encanta que te enrolles.
ResponderEliminar